A problemas comunes, soluciones colectivas
Parques Infantiles
Al diseñar parques infantiles, estos deben diseñarse de manera que sean accesibles para todos. Existen condiciones especiales que deben tenerse en cuenta cuando los usuarios sean niños con discapacidad visual o adultos con discapacidad visual quienes les acompañen.
Recomendaciones
- Deben establecerse sistemas de caminos claros y accesibles para que las personas ciegas y con visión reducida puedan distinguir entre caminos principales, caminos laterales y zonas de estar o de juego.
- Se puede colocar una cuerda como guía/pasamanos que las personas ciegas y con visión deficiente pueden seguir por el patio de recreo.
- Los equipos de juego deben diseñarse de manera que estimulen el sentido de la vista (contrastes de colores, combinaciones de colores, luces y sombras), el sentido del oído (sonido de los equipos de juego, equipos de juegos acuáticos, fuentes) y el sentido del tacto (diferentes superficies, liso, táctil, blando, duro).
- Se debe garantizar que los equipos de juego que puedan suponer un riesgo de colisión, como columpios y balancines, estén debidamente protegidos.